Fase 0: presentación
La primera sesión servirá para introducir el proyecto, y realizar la evaluación inicial partiendo de la pregunta guía ¿Dónde están las estrellas? ¿Por qué no podemos verlas?
Fase 1: Investigación
Esta fase de proyecto se realizará de forma simultanea desde las áreas de Tecnología y Geografía e Historia.
Desde el área de Tecnología el trabajo necesitará de 6 sesiones
Desde el área de Geografía e Historia, serán necesarias 4 sesiones.
La primera sesión servirá para introducir el proyecto, y realizar la evaluación inicial partiendo de la pregunta guía ¿Dónde están las estrellas? ¿Por qué no podemos verlas?
Fase 1: Investigación
Esta fase de proyecto se realizará de forma simultanea desde las áreas de Tecnología y Geografía e Historia.
Desde el área de Tecnología el trabajo necesitará de 6 sesiones
Desde el área de Geografía e Historia, serán necesarias 4 sesiones.
La fase de investigación conlleva la búsqueda de información sobre la situación actual. En este apartado se llevará adelante un diario de aprendizaje en el que los alumnos deben plasmar los conocimientos recabados en los siguientes aspectos
Fase 2: Preparación
El trabajo durante esta fase compatibilizará trabajo en el aula con trabajo telemático a través de la plataforma Edmodo . El objetivo de esta fase es que las sesiones en el aula sirvan para guiar el trabajo realizado a través de la plataforma y la toma de decisiones dentro del grupo, dejando el trabajo en si para su realización fuera del horario de clase. Dentro de esta disposición, planteamos la necesidad de dedicar a esta fase seis sesiones que se repartirán entre las diferentes asignaturas a lo largo de tres semanas.
En cada semana el grupo preparará una sección del blog, así como una entrevista concorde con la sección del blog.
Fase 3: Realización
La grabación de los PodCast se realizará fuera del centro y se irá compaginando con la fase de preparación, siendo difícil dictaminar el número de sesiones equivalentes. Dado que la fase de preparación se realizará a lo largo de tres semanas, esta fase debería tener una semana más para la creación de los materiales de la tercera semana de preparación.
La fase de realización atañe principalmente a la realización de las entrevistas mediante la grabación de un PodCast. En esta fase nos centraremos tanto en las entrevistas propiamente dichas como en los aspectos técnicos de la grabación, depurado, publicación de la misma y encaje de las distintas entrevistas dentro de los distintos apartados del blog.
El PodCast se evaluará mediante las siguientes rúbricas
Fase 4: Difusión
La difusión de los trabajos se realizará a través de las redes sociales, buscando dar visibilidad al blog que los alumnos han ido creado a lo largo de los diferentes pasos del proyecto.
- ¿Cómo se produce la energía eléctrica? (1 sesiones)
- ¿Qué problemas genera un mal consumo eléctrico? (3 sesiones)
- ¿Qué beneficios y desventajas ofrecen las centrales eléctricas? (2 sesiones)
- ¿Qué beneficios y desventajas ofrece la realidades urbana y rural? (3 sesiones)
- ¿Cómo era la situación en el pasado? (1 sesión)
Fase 2: Preparación
El trabajo durante esta fase compatibilizará trabajo en el aula con trabajo telemático a través de la plataforma Edmodo . El objetivo de esta fase es que las sesiones en el aula sirvan para guiar el trabajo realizado a través de la plataforma y la toma de decisiones dentro del grupo, dejando el trabajo en si para su realización fuera del horario de clase. Dentro de esta disposición, planteamos la necesidad de dedicar a esta fase seis sesiones que se repartirán entre las diferentes asignaturas a lo largo de tres semanas.
En cada semana el grupo preparará una sección del blog, así como una entrevista concorde con la sección del blog.
Fase 3: Realización
La grabación de los PodCast se realizará fuera del centro y se irá compaginando con la fase de preparación, siendo difícil dictaminar el número de sesiones equivalentes. Dado que la fase de preparación se realizará a lo largo de tres semanas, esta fase debería tener una semana más para la creación de los materiales de la tercera semana de preparación.
La fase de realización atañe principalmente a la realización de las entrevistas mediante la grabación de un PodCast. En esta fase nos centraremos tanto en las entrevistas propiamente dichas como en los aspectos técnicos de la grabación, depurado, publicación de la misma y encaje de las distintas entrevistas dentro de los distintos apartados del blog.
El PodCast se evaluará mediante las siguientes rúbricas
Fase 4: Difusión
La difusión de los trabajos se realizará a través de las redes sociales, buscando dar visibilidad al blog que los alumnos han ido creado a lo largo de los diferentes pasos del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario