- Evaluación inicial:
La evaluación inicial, como toma de contacto y como herramienta para despertar la curiosidad del grupo se realizará de forma oral y el apoyo de una presentación basada en imágenes. Las imágenes serán de cielos nocturnos de diferentes poblaciones con el objetivo de que los alumnos traten de adivinar de qué tamaño es la población y piensen sobre las causas que afecta a la visibilidad del firmamento, llevándolos a una reflexión inicial sobre la contaminación lumínica y sus causas.
- La evaluación del trabajo realizado:
Se evaluarán los siguientes productos: blog, podcast y trabajo en el aula.
- Blog: el blog será evaluado entre los distintos grupos de trabajo usando una diana de aprendizaje
- Podcast: las entrevistas se evaluarán usando las siguientes rúbricas.
PREGUNTAS:
- Competencias evaluadas: -Comunicación lingüistica-Aprender a aprender-1Las preguntas están mal formuladas, no se entienden fácilmente o no tienen interés respecto al tema que estamos trabajando.2Las preguntas están pobremente formuladas o tiene poco interés por tratar asuntos ampliamente conocidos que no aportan nada al conocimiento del grupo.3Las preguntas son adecuadas pero son algo superficiales, no profundizan en los aspectos a estudiar o no se dirigen al entrevistado más adecuado.4Las preguntas están bien redactadas, se dirigen al entrevistado adecuado y aportan contenidos novedosos al conocimiento del público objetivo sobre el tema.ENTREVISTADOSCompetencias evaluadas: -Competencias sociales y cívicas-Conciencia y expresiones culturales1La selección de las personas entrevistadas es pobre, no guardando estos relación con el tema ni en cuanto a su conocimiento técnico sobre el tema.2Las personas entrevistadas conocen el tema pero son fuentes secundarias o terciarias, o su conocimiento técnico sobre el tema es superficial.3Las personas entrevistadas son fuentes primarias o tienen conocimientos técnicos sobre la materia.4Las personas entrevistadas son fuentes primarias y además tienen conocimientos técnicos sobre el tema, por su experiencia laboral o académica.SONIDO.Competencias evaluadas: -Competencia Digital1El sonido es malo. Posiblemente se ha elegido una muy mala localización para la entrevista y no se ha limpiado el ruido en la fase de edición2El sonido es pobre. Aunque se ha depurado el sonido en la fase de edición, la elección del la localización para la entrevista ha sido mala.3El sonido es bueno. El ruido es casi imperceptible, por haberse elegido un buen emplazamiento y/o haberse realizado un gran trabajo de edición4El sonido es muy bueno. El ruido de fondo no existe, y además se han añadido sintonías de introducción y finalización de las entrevistas.TEMPORALIZACIÓNCompetencias evaluadas: -Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor1Las entrevistas se han realizado fuera de la fase de proyecto y no guardan relación con los puntos que se están trabajando en ese momento dado.2Las entrevistas se han realizado tarde, habiéndose superado ya la fase de proyecto a la que deberían servir como información.3Las entrevistas se han realizado dentro de los plazos adecuados del proyecto y permiten pasar a la siguiente fase de manera fluida.4Las entrevistas se han realizado dentro de los plazos adecuados y además se adentran levemente en el siguiente apartado, aumentando la sensación de continuidad entre las distintas fases.
- Trabajo en aula
1
|
2
|
3
| |
Trabajo individual
|
El alumno no realiza las
tareas asignadas para su rol en el grupo, o las realiza fuera de plazo
|
El alumno realiza pobremente
las tareas propias de su rol, creando una carencia en el grupo
|
El alumno realiza
adecuadamente las tareas propias de su rol, siendo de apoyo al trabajo
individual de sus compañeros.
|
Trabajo grupal
|
El alumno no colabora con
sus compañeros
|
El alumno colabora con sus
compañeros, pero sus aportaciones son pobres y/o escasas
|
El alumno colabora con sus
compañeros en función sus posibilidades, siendo un elemento productivo del
mismo
|
.
- Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje:
La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje se realizará mediante dos encuestas, una que será realizada por los alumnos, y otra que será realizada por el profesorado que forme parte del proyecto.
La encuesta realizada por los alumnos tratará de evaluar el nivel de motivación e interés que ha despertado el proyecto, una evaluación personal de los conocimientos adquiridos y una evaluación de la labor docente.
La encuesta a realizar por el profesorado que tome parte en el realización del proyecto tendrá en cuenta si se ha maximizado el aprendizaje potencial de los alumnos, la aproximación de los contenidos tratados a los curriculares de la asignatura que imparten, y los aspectos a mejorar sobre los materiales didácticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario